Noticias y Actividades

Mónica  Chávez: Chile GBC está teniendo un gran impacto educativo a nivel regional

Mónica  Chávez, Gerente de Sostenibilidad de CARBÓNCERO, empresa salvadoreña, nos comenta sobre su experiencia al realizar el Taller Economía Circular y Certificación TRUE Zero Waste que realiza Chile GBC.

¿Cómo fue tu experiencia realizando el Taller Economía Circular y Certificación TRUE Zero Waste?

Para mí, fue una experiencia enriquecedora para aprender sobre la economía circular más allá de las tres R’s (reducir, reutilizar y reciclar) que solemos conocer. Esto me permitió ser más consciente de dónde vienen los productos que adquirimos y cómo podemos lograr que el ciclo de vida de estos sea más sostenible. El equipo de Chile GBC brindó diferentes herramientas para comprender mejor las temáticas y su experiencia con la certificación fue de gran ayuda.

¿De qué manera contribuirá a tu quehacer esta capacitación?

Al tener una base de conocimientos, podré generar conciencia y motivar a más personas y empresas a aprender y aplicar la economía circular. Además, podré acompañarlos y dar recomendaciones de manera más efectiva en la aplicación de estas prácticas.

¿Qué te motivó a acreditarte TRUE Advisor?

La gestión de materiales siempre me ha parecido un tema interesante debido a la gran cantidad de residuos que se generan a diario y el impacto que estos tienen a nivel ambiental, social y económico.

La acreditación TRUE Advisor nos permite ver la fuente de contaminación desde el origen, y al tratarlo de esta manera, vemos el gran impacto que podemos lograr si tomamos medidas desde las acciones "aguas arriba" y no solo al final del ciclo de vida de un material.

La correcta gestión de los materiales puede traer una gran cantidad de ventajas y beneficios para todos, desde fabricantes hasta consumidores, logrando un ambiente más sostenible.

¿Qué oportunidades te puede traer esta acreditación?

La acreditación TRUE brinda herramientas para acompañar y verificar la aplicación de prácticas de economía circular y gestión de residuos en los proyectos. Por lo tanto, es una buena herramienta para trabajar con empresas que busquen adoptar prácticas más sostenibles con los materiales. Además, permite demostrar las ventajas de estas prácticas a través de datos y mediciones.

¿Qué opinas de la labor que realizan los GBCs a nivel regional, en especial Chile GBC?

Los GBC están llevando a cabo una gran labor en la promoción de prácticas y proyectos sostenibles entre sus miembros y aliados. Esto fomenta la educación en diferentes sectores y motiva a más personas a unirse al camino de la sostenibilidad. Chile GBC está teniendo un gran impacto educativo a nivel regional con sus capacitaciones y las diferentes guías, reportes y manuales que realizan sobre las prácticas sostenibles en el ámbito de la construcción son de gran ayuda para la aplicación.

Sobre Carbóncero

Es una empresa de El Salvador que ofrece servicios de modelación energética de edificaciones, comisionamiento, análisis bioclimáticos y eficiencia energética, cálculo de huella de carbono y talleres y/o capacitaciones enfocadas a conceptos de sostenibilidad. Estos servicios están dirigidos al acompañamiento a empresas en la implementación de estrategias encaminadas en alcanzar la sostenibilidad, respaldados en metodologías de certificaciones de sostenibilidad como LEED, EDGE y la guía nacional de construcción sostenible HAUS, complementariamente.

Comparte esta noticia