Noticias y Actividades

Chile GBC realiza Asamblea de Socios 2023

Con la participación de socios y aliados estratégicos, el 26 de abril realizamos nuestra Asamblea de Socios, donde dimos cuenta de los principales hitos del año pasado así como los proyectos e iniciativas para el periodo 2023-2024.

En la oportunidad, lanzamos dos documentos. El "Chile Green Building Report 2022" que contiene el trabajo que realizamos durante el 2022 y que fue elaborado con la colaboración de nuestros socios y partners estratégicos nacionales e internacionales y el documento técnico "Estrategias de Medición, Verificación y Comunicación de Impactos Ambientales de Materiales y Edificaciones" que entrega información de metodologías y casos de estudio para identificar el método más adecuado para medir la huella de carbono de edificación en Chile, y da a conocer las estrategias y softwares requeridos en certificaciones internacionales para incorporarlas a sistemas nacionales.

María Carolina Flores, presidenta del directorio, señaló que por más de 12 años, Chile Green Building Council junto a nuestra red de colaboradores, ha trabajado arduamente para movilizar a toda la cadena de valor con el objetivo de lograr un entorno construido con cero emisiones de carbono, saludable y equitativo, regenerativo y resiliente, que conserve recursos, proteja los ecosistemas y garantice espacios saludables y seguros para personas y comunidades.

“El año 2022, en medio de un proceso de transición tras los 2 años de encierro sanitario, nos dimos cuenta sobre la falta de condiciones mínimas de habitabilidad y déficit de vivienda en Chile y el mundo. Esta crisis global hizo más urgente la necesidad de avanzar a relevar otros aspectos fundamentales de sostenibilidad en el entorno construido como son la salud y el bienestar considerando el impacto positivo que tiene en la productividad y en la satisfacción de las personas el incorporar variables de confort en edificaciones de todo uso incentivando, además, la integración, accesibilidad y la resiliencia como componente de valor social más allá de las estrategias de mitigación y adaptación”.

En este sentido, María Fernanda Aguirre, directora ejecutiva de Chile GBC, destacó que el año pasado, participamos y colaboramos con otras organizaciones en mesas de trabajo y comités para fortalecer y generar nueva política pública e instrumentos regulatorios. Asimismo, desarrollamos documentos técnicos propios que son recursos de acceso público e insumos de gran valor para los distintos rubros presentes en el sector y continuó difundiendo conocimiento experto ampliando los contenidos de capacitaciones y creciendo en incorporar mayor cantidad de profesionales de otros países de la región.

“También seguimos fortaleciendo nuestras alianzas, posicionándonos como referentes en proveer información clave relacionada con el estado del arte de la construcción sostenible en Latinoamérica y consolidamos nuestro liderazgo en el desarrollo y gestión de portales y plataformas que buscan educar, comunicar y mejorar la competitividad del mercado de materiales y servicios que por sus características aportan a mejorar la calidad y desempeño de nuestras edificaciones”, agregó María Fernanda Aguirre.

Cabe destacar que, además, por quinto año, organizamos el evento más importante de sostenibilidad en construcción a nivel nacional el cual se repetirá el 2023 en su sexta versión en el que nuevamente contaremos con ponentes de primer nivel, paneles de expertos y llamados a la acción, para así sumar cada vez más agentes de cambio comprometidos con el movimiento global de construcción sostenible.

Finalmente, se agradeció el apoyo de quienes colaboran permanentemente con Chile GBC, como son nuestras empresas y organizaciones socias, organizaciones aliadas nacionales, organizaciones aliadas internacionales, GBCs de Latinoamérica y al World Green Building Council y sus programas globales.

 

     

Comparte esta noticia