Comité Huella de Carbono Sector Construcción

Comité Huella de Carbono Sector Construcción
El año 2018 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en su constante preocupación por el impacto que genera la construcción y operación de las edificaciones en el medioambiente –en conjunto con el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (ICH)– formaron una mesa público – privada con el objetivo de “Definir en forma conjunta metodologías de levantamiento de monitoreo reporte y verificación, bases de datos y calculadoras para promover la gestión y reducción de Huella de Carbono en la Construcción.
Durante el primer año se realizó una nivelación de conocimiento y acuerdos por parte de todas las instituciones y se acordó realizar un Plan de Trabajo a mediano plazo y formalizar una mesa técnica en el instituto de la construcción, cuyo fin era definir una visión estratégica y plan de trabajo a mediano plazo, asociado a actividades, productos y estrategia de financiamiento.
Es a partir de lo anterior, se consolida a mediados del año 2019 en el Instituto de la Construcción, el Comité de Huella de Carbono del Sector Construcción y se invita a participar de las 10 instituciones originales y mandante, se invita a expertos tales como académicos o asesores de Análisis de Ciclo de Vida. A la fecha, Chile Green Building Council ocupa la vicepresidencia del Comité.
Se definieron tres líneas de trabajo y cada una con sus propios objetivos específicos.
Levantamiento de base de datos de Huella para el ciclo completo de la edificación, definiendo sistemas constructivos y tipologías de edificios a evaluar.
Objetivos específicos:
Una metodología de monitoreo reporte y verificación de Huella de Carbono para el ciclo completo de la edificación:
Objetivos específicos:
Calculadora de Huella de carbono para estimar impactos desde la etapa de diseño
Objetivos específicos:
Puedes descargar desde nuestro Portal Bibliográfico en la repisa correspondiente a este proyecto los siguientes documentos:
Planificación a mediano plazo para poder contar con una base de trabajo que permita comenzar con la gestión integral de Huella de Carbono para el sector construcción. Para lo cual se proponen 3 ejes de trabajo:
Objetivo General:
Establecer lineamientos, metas, responsables e indicadores de seguimiento para fomentar que el sector construcción gestione en forma sustentable sus recursos a través de la gestión eficiente de la huella de carbono del sector a lo largo de todo el ciclo de vida, es decir incluyendo tanto el carbono incorporado como el carbono operacional.
Alcance:
Se definió trabajar en 3 niveles:
Actividades de Difusión:
Objetivo: Visibilizar las acciones que han llevado a cabo empresas que han liderado procesos vinculados a reducción de emisiones tanto a nivel de producto como en sus instalaciones y otras organizaciones nacionales e internacionales referentes en la materia.
Objetivo: Incrementar la visibilización de las acciones que lleva a cabo este comité y de la importancia que tiene para la industria. Colaborar en articular el trabajo del comité con otras iniciativas públicas y privadas, nacionales e internacionales de las cuales la corporación sea parte.
Actividades de Capacitación:
Objetivo: Capacitar a los distintos actores y profesionales involucrados en quehacer de la construcción de forma que incorporen distintas estrategias orientadas a mejorar el desempeño sostenible de las edificaciones y por ende reducir las emisiones de estas.
Oportunidades para Incentivos Financieros:
Objetivo: Generar instancias y oportunidades para superar una de las brechas principales que existen para las mejores prácticas de construcción sustentable en Chile y que tienen que ver con falta de financiamiento, sobre todo para empresas pequeñas y medianas. Fomentar la competitividad.
Alianzas Internacionales:
Objetivo: Facilitar el flujo de información técnica relevante de actores referentes internacionales aprovechando la condición de Corporación de carácter global de Chile Green Building Council. Facilitar el contacto con expertos (personas y organizaciones) y colaborar gestionando entrevistas, encuentros y bibliografía.
Trabajo con el Sector Privado:
Objetivo: Fomentar el que actores relevantes del sector, se incorporen al proyecto internacional Advancing Net Zero del World Green Building Council y adquieran el compromiso de medir, gestionar, transparentar y monitorear sus emisiones y de además transformarse en líderes de la industria impulsando a que otras partes de la industria comprendan los beneficios de este proceso.