Noticias y Actividades

Daniela López: La acreditación WELL AP me proporciona un marco de referencia sólido para abordar un aspecto fundamental en el diseño y la gestión de espacios

Daniela López, Especialista Cambio Climático de nuestra empresa socia EBP Chile, nos comenta sobre su experiencia al realizar el curso de Capacitación WELL que realiza Chile GBC.

¿Cómo fue tu experiencia realizando el curso de Capacitación WELL?

Mi experiencia en el curso de Capacitación WELL fue la que me dio el impulso definitivo para tomar el examen y acreditarme como WELL AP. La forma en que fue abordada la capacitación me ayudó a entender mejor los principios y estándares del programa WELL, así como la importancia de los conceptos y beneficios de la implementación de sus precondiciones y optimizaciones en materia de bienestar en entornos construidos. Además, la calidad de las relatoras y su experiencia en el rubro de la construcción sustentable y el bienestar fue excepcional.

¿De qué manera contribuirá a tu quehacer esta capacitación?

Indudablemente en llevar más allá la conciencia sobre los efectos que el entorno construido genera en las personas y que su contribución en temas de salud y bienestar no sólo se queda en las etapas de diseño y construcción, sino que, considera la etapa de operación como un pilar fundamental para entender el comportamiento humano dentro de nuestros edificios y que nos permite descubrir oportunidades de mejoramiento continuo. 

¿Qué te motivó a acreditarte WELL AP?

Como profesional, siempre me ha interesado el impacto que los edificios pueden tener tanto en el medioambiente, como en la salud y el bienestar de las personas. Actualmente me desempeño como Especialista en Cambio Climático en EBP Chile, empresa socia del Chile GBC, donde elaboramos estrategias para que los desarrolladores de proyectos reduzcan sus impactos ambientales en todo el ciclo de vida de sus edificios. La acreditación WELL AP me proporciona un marco de referencia sólido y basado en evidencia para abordar un aspecto fundamental en el diseño y la gestión de espacios, permitiéndome adoptar un enfoque más integral y holístico sobre cómo concebir los proyectos no sólo de una manera energéticamente eficiente o con materiales bajo en carbono, sino que además de minimizar sus emisiones sea un elemento positivo para quienes pasamos más del 90% del tiempo en estos lugares.

¿Qué oportunidades te puede traer esta acreditación?

Apoyar a la industria en el cambio de paradigma sobre cómo venimos concibiendo y viviendo los edificios, migrar desde una visión enfocada principalmente en los efectos medioambientales hacia uno que integre el bienestar humano como un pilar fundamental. Además, la acreditación contribuye a mi crecimiento profesional continuo para abordar nuevos desafíos en el futuro, dándome acceso a recursos, eventos y programas de actualización que me mantienen al día con las últimas tendencias y avances en el ámbito. 

¿Qué opinas de la labor de Chile GBC?

La labor de Chile GBC es fundamental para la transformación de la industria de la construcción en Chile hacia la sustentabilidad. Su enfoque integral, que abarca la sensibilización, la educación, la certificación y la promoción de políticas, es crucial para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente, tanto en términos ambientales como sociales.

Comparte esta noticia