Columnas de Opinión Socios

Columnas de Opinión Socios
Por: Rodrigo Gana Fuenzalida, Gerente Técnico de Trespa Sudamérica.
Programa Trespa Second Life
La sostenibilidad es una parte esencial de la estrategia de Trespa. Con el paso de los años, Trespa se ha esforzado por vigilar y mejorar su desempeño ambiental. Ahora, Trespa lanza Trespa Second Life, un programa mediante el cual las placas de fachada, después de cumplir su tiempo de servicio, en lugar de desecharlas, se pueden reutilizar para fabricar muebles de exterior y en muchas otras aplicaciones.
Crear un producto duradero y de alta calidad es el fundamento principal de la política de sostenibilidad de Trespa. Si se prolonga la longevidad de un producto, este dura más y su impacto ambiental y los costes de producción se extienden a lo largo del tiempo. Esto, por supuesto, significa un ahorro en materia de recursos y energía, y una reducción de los residuos y las emisiones. Cuanto más dura un producto, más beneficios representa para el medio ambiente. Los beneficios de los productos duraderos superan a menudo a los desechables en términos de impacto ambiental, ya que estos últimos requieren un reemplazo continuo.
Levantar edificios, renovarlos, demolerlos, todas estas actividades tienen una huella ambiental considerable. Las placas de Trespa, cuando finalmente se retiran, están destinadas a ser desechadas como residuo, mientras que a menudo estos materiales de alta calidad mantienen su funcionalidad estructural o incluso su valor estético más allá de su vida útil en un edificio.
Para contribuir aún más a la sostenibilidad, Trespa ha buscado más formas de reducir su impacto ambiental y extender el ciclo de vida de sus productos más allá de la vida útil en los edificios. Por esta razón, Trespa decidió crear el Programa Trespa Second Life para fomentar la reutilización de sus placas como material para otras aplicaciones. Reutilizar las placas significa extender su vida útil, reducir su impacto ambiental y evitar el uso de recursos y energía. Es el siguiente paso hacia un producto completamente circular. Una vez en marcha, el programa estará abierto para propietarios de edificios con revestimientos de fachada Trespa®, sujeto a elegibilidad, registro y una mínima contribución económica.
Actualmente Trespa está desarrollando el programa y evaluando opciones para la reutilización del material. Periódicamente le informaremos sobre los desarrollos. Trespa espera que los interesados (arquitectos, diseñadores, instaladores, distribuidores y propietarios de edificios) compartan el entusiasmo por esta oportunidad de hacer una contribución. Le invitamos a completar los formularios que encuentra en nuestro sitio web – www.trespa.com para mantenerle informado sobre nuestro programa y a compartir sus ideas.
Trespa es fabricante líder de placas arquitectónicas decorativas desde hace más de 55 años. Además, Trespa lleva colaborando estrechamente con arquitectos, diseñadores, instaladores, distribuidores y usuarios finales desde 1960.
Trespa® Meteon® es una placa laminada compacta de alta presión (HPL) sostenible y decorativa con una superficie integrada. Está disponible en un gran número de vibrantes colores y acabados, ofreciendo máxima libertad de diseño. El material es fácil de mecanizar e instalar.
Gracias a la tecnología única de Curado por Descarga de Electrones (EBC) de Trespa, Trespa® Meteon® funciona de manera excepcional en el exterior manteniendo su buen aspecto durante años.